Si vives con un tumor neuroendocrino (TNE) y estás buscando asesoría y servicios de apoyo al paciente, has llegado al lugar correcto. A continuación encontrarás agrupaciones de pacientes con TNE. No obstante, es importante que consideres que no todos los pacientes tienen un grupo de apoyo dedicado a TNE, pero algunas organizaciones de pacientes para cáncer pueden tener un capítulo dedicado a TNE.
Haga clic en una de las letras siguientes para avanzar a los términos que comienzan con esa letra.
1
18F-dihidroxifenilalaninaSustancia radiactiva o trazador que se usa en una estudio de PET para detectar la ubicación de los TNEs. También se llama flurodopa o 18F-DOPA.
a
Ablación por radiofrecuencia (RFA)La ablación por radiofrecuencia (RFA) usa el calor producido por las ondas de radio para matar las células cancerosas. Se administra con una sonda (electrodo) que se inyecta en el tumor a través de la piel. La corriente eléctrica de la sonda calienta las células cancerosas a altas temperaturas, lo cual las destruye.
Acelerador linealMáquina que usa electricidad para formar un flujo de partículas subatómicas de movimiento rápido. Esto crea radiación de alta energía que puede usarse para tratar el cáncer.
á
Ácido 5-hidroxiindolacético (5-HIAA), prueba deEl 5-HIAA es una sustancia que se descompone (metaboliza) a partir de la serotonina. Un alto nivel de 5-HIAA en una muestra de orina de 24 horas se puede usar para confirmar si los síntomas de una persona, comola Ruborización de la piel (particularmente facial) y la diarrea se deben al síndrome carcinoide.
a
ADNMoléculas de las células que transportan información genética y pasan de una generación a la siguiente. ADN son las siglas de ácido desoxirribonucleico.
AdrenalinaHormona y neurotransmisor. También conocida como epinefrina (Estados Unidos).
Análogo de la somatostatinaMedicamento que copia o imita la acción de la hormona somatostatina. Los análogos de la somatostatina pueden reducir los síntomas de los TNEs al impedir que el cuerpo produzca demasiadas hormonas. Pueden disminuir la ruborización de la piel y la diarrea, y ayudar a disminuir el crecimiento del tumor. Se aplica mediante inyección.
b
Benigno (tumor)Crecimiento no canceroso que no invade el tejido cercano ni se extiende de una parte del cuerpo a otra.
BroncoscopíaProcedimiento no quirúrgico que se utiliza para observar por dentro las vías respiratorias hasta el interior de los pulmones, con un broncoscopio.
BroncoscopioInstrumento de fibra óptica delgado y flexible que tiene una fuente de luz y un dispositivo de visualización o cámara en el extremo y se utiliza para observar por dentro las vías respiratorias.
c
Cáncer neuroendocrinoTumor maligno que comienza en las células neuroendocrinas. Maligno significa que puede propagarse o desarrollar metástasis a otras partes del cuerpo.
Cáncer secundarioTambién conocido como tumor secundario o metástasis, es un tumor que se forma a partir de células cancerosas que se extienden desde un tumor primario a otras partes del cuerpo. El tumor secundario es el mismo tipo de cáncer que el tumor primario.
CarcinogénesisProceso por el cual las células normales se convierten en células cancerosas.
Carcinoide, síndromeGrupo de síntomas que pueden presentarse cuando los TNEs liberan hormonas como la serotonina, la histamina y la bradicinina. Pueden incluir diarrea, ruborización de la piel (particularmente facial), sibilancias, dolor estomacal y problemas cardíacos como palpitaciones y presión arterial alta, pero varían de persona a persona.
Carcinoides, tumoresLos tumores carcinoides son un tipo de tumores neuroendocrinos (TNEs). El término se usa para describir los TNEs gastrointestinales o los TNEs gastroenteropancreáticos (GEP).
CarcinomasTipo de cáncer que comienza en las células que recubren toda la superficie del cuerpo, así como las estructuras internas y cavidades. Los carcinomas pueden afectar las mamas, los pulmones, la próstata y el colon, y están entre los tipos más comunes de cáncer que se presentan en adultos.
CatecolaminasTipo de neurohormona (producto químico secretado por las células nerviosas y usado para enviar señales a otras células). Catecolaminas es también un término colectivo para referirse a las hormonas epinefrina, norepinefrina y dopamina. Los altos niveles de catecolaminas en la orina o la sangre pueden indicar la presencia de TNEs.
Células neuroendocrinasCélulas que se distribuyen a través de una red en el cuerpo y forman el sistema neuroendocrino. Las células neuroendocrinas liberan hormonas en la sangre que regulan las funciones específicas del cuerpo, como el metabolismo, el crecimiento y la reproducción.
CirugíaLa cirugía para TNEs es la extirpación de tumores.
CirujanoMédico altamente calificado que realiza operaciones como la extirpación de tumores neuroendocrinos (TNEs).
CitorreducciónTipo de cirugía usado para eliminar la mayor cantidad posible de cáncer para que la quimioterapia o la radiación sea viable o más eficaz. La citorreducción se puede realizar cuando no es factible eliminar todo el tumor porque al hacerlo se puede dañar gravemente un órgano.
ColonoscopíaPrueba que examina el interior del colon (intestino). Durante esta prueba un instrumento delgado, tubular, llamado colonoscopio, se inserta en el ano y pasa por dentro del intestino. El colonoscopio tiene una luz muy pequeña y una cámara de video en el extremo, para ver el interior del intestino.
CrioablaciónProcedimiento que consiste en congelar las células cancerosas para matarlas. Un fino instrumento quirúrgico llamado criosonda se inserta, a través de la piel, directamente en los tumores para congelarlos. Después del tratamiento el sistema inmune del cuerpo se deshace del tejido muerto en pocas semanas. También se le llama crioterapia o criocirugía.
Crioablación percutáneaVéase también Crioablación. Procedimiento que consiste en congelar las células cancerosas para matarlas. Un fino instrumento quirúrgico llamado criosonda se inserta a través de la piel, directamente en los tumores, para congelarlos. Después del tratamiento el sistema inmune del cuerpo se deshace del tejido muerto en pocas semanas. También se le llama crioterapia o criocirugía.
CriocirugíaTambién conocido como crioablación, es un procedimiento que implica la congelación de las células cancerosas para matarlas. Un fino instrumento quirúrgico llamado criosonda se inserta, a través de la piel, directamente en los tumores para congelarlos. Después del tratamiento el sistema inmune del cuerpo se deshace del tejido muerto en pocas semanas. También se le conoce como crioterapia o criocirugía.
CriosondaInstrumento quirúrgico largo y delgado usado para aplicar frío extremo a los tejidos.
Crohn, enfermedad deCondición que causa inflamación del sistema gastrointestinal (digestivo). Es una de un grupo de enfermedades llamadas globalmente enfermedad inflamatoria intestinal. La enfermedad de Crohn puede afectar cualquier área del sistema digestivo, desde la boca hasta el ano.
Cromogranina ALa cromogranina A o CgA es una proteína secretada por los tejidos neuroendocrinos. Puede usarse como marcador en pruebas de sangre o muestras de tejido para detectar TNEs. Es uno de los marcadores tumorales más importantes para los tumores neuroendocrinos gastroenteropancreáticos (TNE-GEP).
d
DepresiónSensación persistente de tristeza, pérdida de interés o placer, sentimientos de culpa o baja autoestima, sueño o apetito perturbado, cansancio y falta de concentración. La depresión leve puede tratarse a menudo sin medicamentos, pero las personas con depresión moderada o grave pueden necesitar tratamiento a largo plazo con medicación, asesoría psicológica profesional o ambas cosas.
DietistaProfesional de atención de la salud que es experto en dieta y nutrición y puede asesorar a los pacientes para comer sanamente.
DopaminaHormona y neurotransmisor que libera el cerebro. Los niveles altos de dopamina en la orina o la sangre pueden indicar la presencia de TNEs.
e
EcocardiogramaPrueba imagenológica que usa ultrasonido para producir imágenes en movimiento del corazón y el flujo sanguíneo a través de las válvulas y estructuras del corazón.
EcografíaProcedimiento que usa ondas sonoras de alta energía para observar tejidos y órganos dentro del cuerpo. La ecografía es una de las principales técnicas imagenológicas utilizadas para diagnosticar y monitorear los TNEs.
EndocrinólogoMédico que se especializa en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades causadas por desequilibrios hormonales o endocrinos en el cuerpo.
EndoscopíaProcedimiento no quirúrgico usado para observar con un endoscopio dentro del tracto digestivo de una persona.
Endoscopía capsular del intestino delgadoForma de registrar imágenes del sistema gastrointestinal (digestivo). Implica tragar una pequeña cápsula del tamaño y con la forma de una píldora. La cápsula contiene una cámara de video muy pequeña que capta imágenes del interior del intestino.
EndoscopioDispositivo médico que consiste en un tubo largo, delgado y flexible con una luz y una cámara de video en el extremo, que se introduce en el cuerpo por la boca. Los endoscopios se pueden utilizar para buscar cánceres que no tengan síntomas. También pueden usarse para tomar una muestra de tejido (biopsia) para su examen posterior.
Enfermera especializadaEnfermera entrenada específicamente para tratar a pacientes con determinada enfermedad, como los tumores neuroendocrinos (TNEs), y que puede actuar como asesora para ayudar a otros profesionales médicos a tratar a los pacientes.
Equipo de atención multidisciplinarioProfesionales de la salud de diversas áreas clínicas que pueden ayudar a los pacientes con consejos acerca de los diferentes aspectos del cuidado de los TNEs.
Equipo de Cuidados PaliativosEquipo de médicos especialistas, enfermeras y otros profesionales de la salud capacitados para brindar cuidado paliativo como el alivio del dolor a personas con enfermedades terminales de largo plazo, especialmente durante los últimos días de vida.
Equipo de Medicina del DolorEquipo de médicos y enfermeras especializados que realizan intervenciones y terapias para el manejo del dolor, como el asociado con los tumores neuroendocrinos (TNEs).
Escaneo con ultrasonidoProcedimiento que usa ondas sonoras de alta energía (ultrasonido) para observar tejidos y órganos dentro del cuerpo. Las exploraciones por ultrasonido son una de las principales técnicas imagenológicas empleadas para diagnosticar y monitorear los TNEs. También se conoce como ecografía.
Escaneo óseo (gammagrafía ósea)Prueba imagenológica que usa una cantidad muy pequeña de colorante radiactivo para ayudar a diagnosticar problemas en los huesos. Se trata de una inyección con una sustancia radiactiva llamada radionúclido. A la gammagrafía ósea también se le llama exploración con radionúclido o examen de Medicina Nuclear.
Especialista en Medicina NuclearMédico que usa sustancias radiactivas o productos radiofarmacéuticos para diagnosticar y tratar enfermedades. Realiza técnicas como la gammagrafía, que es un método imagenológico utilizado en el diagnóstico de tumores neuroendocrinos (TNEs).
Estudio de imagen con octreótidaPrueba imagenológica usada para encontrar ciertos tumores, incluyendo TNEs. La octreótida radiactiva se inyecta en una vena y viaja a través de la sangre. Un dispositivo para medir la radiación (cámara gamma) detecta la octreótida radiactiva y toma fotografías que muestran dónde están las células tumorales. También se llama gammagrafía de receptores de la somatostatina o SRS.
Eventos adversosOtro nombre de los efectos colaterales
EverolimusMedicamento oral utilizado en el tratamiento de algunos tipos de cáncer, como el cáncer de mama, el renal y los TNEs. El everolimus también se emplea para suprimir los efectos del sistema inmune y evitar que los órganos trasplantados sean rechazados por el cuerpo.
f
FluorodesoxiglucosaGeneralmente se abrevia FDG. Es una sustancia radiactiva o trazador que se usa en una exploración PET para identificar la presencia de ciertos tipos de tumores en el cuerpo.
g
Galio 68Sustancia radiactiva o trazador que se inyecta en el cuerpo y puede utilizarse para identificar células cancerosas neuroendocrinas específicas durante una exploración PET.
GammagrafíaPrueba imagenológica que produce imágenes bidimensionales de la distribución de la radiactividad en los tejidos después de la administración de un agente radiofarmacéutico. Las pruebas con imagenología radiactiva incluyen el escaneo con octreótida, la gammagrafía ósea y la gammagrafía con MIBG.
Gammagrafía con MIBGPrueba imagenológica que usa la metayodobencilguanidina (MIBG) radiofarmacéutica para ayudar a localizar y diagnosticar ciertos tipos de cáncer.
Gammagrafía de receptores de somatostatinaVéase también Escaneo con octreótida. Prueba imagenológica usada para encontrar ciertos tumores, incluyendo TNEs. Se inyecta octreótida radiactiva en una vena y viaja a través de la sangre. Un dispositivo para medir la radiación (cámara gamma) detecta la octreótida radiactiva y toma fotografías que muestran dónde están las células tumorales en el cuerpo. También se llama gammagrafía de receptores de somatostatina o SRS.
GastrinaHormona liberada por el páncreas que hace que el estómago produzca ácidos y enzimas digestivos. La gastrina puede usarse como marcador en los análisis de sangre para detectar y monitorear los TNEs.
GastritisLa gastritis es una inflamación, irritación o erosión del revestimiento del estómago. Algunas personas con gastritis no experimentan ningún síntoma. Los síntomas comunes pueden incluir pérdida del apetito, indigestión, heces negras, náusea y vómito.
GastroenterólogoMédico especializado en el diagnóstico y tratamiento de trastornos del tracto gastrointestinal (sistema digestivo) –que incluye esófago, estómago e intestino– y el hígado.
GastroscopíaExamen del interior del estómago con un tubo de fibra óptica flexible llamado gastroscopio, que se hace pasar por la boca y el esófago hacia el intestino.
GradoDescripción de cómo se ven las células cancerosas y los tejidos circundantes bajo un microscopio y rapidez con la que es probable que crezcan y se diseminen. Los grados se usan para ayudar a planificar el tratamiento y determinar el pronóstico. También se les llama grados histológicos y grados tumorales.
h
HistaminaHormona natural producida y almacenada en el cuerpo. Es parte de la respuesta inmune del cuerpo y se libera durante una reacción alérgica. Los síntomas de los TNEs gastrointestinales pueden ser causados por la liberación excesiva de histamina.
HormonasProductos químicos que se transportan a través del torrente sanguíneo para ejercer un efecto regulador específico en la actividad de otros órganos o células del cuerpo.
í
Índice de proliferaciónMedida del número de células que se están dividiendo (proliferando) en un tumor.
Índice Ki-67Ki-67 es una proteína usada para diagnosticar y evaluar el pronóstico de tumores que incluyen los TNEs. El índice Ki-67 mide la cantidad de esta proteína presente en las células cancerosas. Los resultados pueden permitir a los médicos calificar los TNEs y predecir la probabilidad de que crezcan o se diseminen.
i
InsulinaHormona producida en el páncreas, que regula la cantidad de azúcar (glucosa) en la sangre. La falta de insulina provoca una forma de diabetes. Los tumores funcionales del páncreas pueden producir cantidades adicionales de insulina.
InterferónSustancia que puede mejorar la respuesta natural del cuerpo a las infecciones y otras enfermedades. Los interferones pueden ayudar a prevenir que las células cancerosas formen nuevas células cancerosas, y reducir el crecimiento tumoral. El cuerpo normalmente produce interferón. También se puede elaborar en el laboratorio para tratar el cáncer y otras enfermedades.
Inyección percutánea de alcoholSe usa para tratar el cáncer hepático. Consiste en la inyección de alcohol puro a través de la piel y directamente en el cáncer del hígado. El alcohol destruye el cáncer deshidratando el tejido y deteniendo su suministro de sangre. También se le llama inyección percutánea de etanol (PEI).
Inyección percutánea de etanolVéase también Inyección percutánea de alcohol. Se usa para tratar el cáncer hepático. Consiste en inyectar alcohol puro a través de la piel y directamente en el cáncer del hígado. El alcohol destruye el cáncer deshidratando el tejido y deteniendo su suministro de sangre. También se le llama inyección percutánea de alcohol.
Itrio 90 (I 90)Sustancia que emite radiación (radionúclido) y es uno de los radionúclidos más usados en la terapia con radionúclidos mediada por receptores de péptidos (PRRT) para tratar los TNEs.
l
LanreótidaMedicamento que se usa para tratar los TNEs. La lanreótida pertenece a un grupo de fármacos llamados análogos de la somatostatina. Son proteínas sintéticas similares a una hormona corporal llamada somatostatina.
LocalizadoUn tumor localizado está contenido en una zona del cuerpo.
m
Médico general/enfermera especializadaMédico general o médico de atención primaria es un médico que diagnostica y trata todo tipo de condiciones médicas. El médico general suele ser el primer profesional de atención a la salud al que un paciente consulta antes de ser remitido para atención especializada. Una enfermera especializada trabaja junto con el médico general para evaluar, examinar, tratar y educar a los pacientes sobre la salud, y puede ayudar a supervisar a aquellos con condiciones de largo plazo.
MetástasisEn singular y plural, proceso que describe cómo las células cancerosas se extienden de una parte del cuerpo a otra.
MetastatizadoVéase también desarrollar metástasis, es decir, extenderse de una parte del cuerpo a otra.
MetastatizarDiseminarse un cáncer a otras partes del cuerpo.
MoléculasGrupo de dos o más átomos unidos entre sí que comparten electrones en un enlace químico. Las moléculas son los componentes fundamentales de los compuestos químicos y son las partes más pequeñas de un compuesto que puede participar en una reacción química.
n
Neoplasia endocrina múltipleAbreviada como NEM, es una enfermedad genética rara que hace que los tumores se desarrollen en las glándulas endocrinas, más comúnmente en las glándulas paratiroides, la glándula pituitaria y el páncreas. Las personas con NEM 1 tienen alto riesgo de desarrollar TNEs.
Neurofibromatosis tipo 1Condición genética caracterizada por cambios en el color de la piel (pigmentación) y el crecimiento de tumores a lo largo de los nervios en la piel, el cerebro y otras partes del cuerpo. Las personas con neurofibromatosis tipo 1 tienen un alto riesgo de desarrollar TNEs.
NeurotensinaNeurotransmisor péptido encontrado en varias partes del cerebro. Participa en la vasodilatación, la hipotensión y la percepción del dolor. Los niveles de neurotensina en la sangre pueden usarse para detectar y monitorear los TNEs.
NoradrenalinaSustancia química producida por algunas células nerviosas y en las glándulas suprarrenales. Puede actuar como neurotransmisor y hormona. También se llama norepinefrina (Estados Unidos).
NT proBNPProteína que se puede medir en la sangre y se utiliza para detectar y evaluar el riesgo de insuficiencia cardíaca.
o
OctreótidaMedicamento usado para tratar los TNEs. PerTNEece a un grupo de fármacos llamados análogos de la somatostatina, que son proteínas sintéticas similares a una hormona del cuerpo llamada somatostatina.
OncólogoMédico especializado en el tratamiento de personas con cáncer. Los médicos tratantes del cáncer que se especializan en el enfoque quirúrgico se llaman cirujanos oncólogos, los que tratan con medicamentos se llaman médicos oncólogos y los que usan radioterapia se llaman especialistas en radioterapia oncológica.
p
PáncreasÓrgano con forma de pluma situado entre el estómago y la columna vertebral. Mide aproximadamente 15 cm de largo y libera sustancias que ayudan al cuerpo a digerir los alimentos. También produce la hormona insulina, que ayuda a controlar la cantidad de azúcar (glucosa) en la sangre.
PatólogoMédico que identifica las enfermedades y condiciones mediante el estudio de la estructura y las características de las células y los tejidos.
Péptido vasointestinal (VIP)Hormona rara que se encuentra en el páncreas, el intestino y el sistema nervioso central, también llamada polipéptido intestinal vasoactivo o VIPoma. Esta hormona estimula la liberación de insulina y glucagón. Los niveles de péptido vasointestinal se pueden medir en la sangre para detectar y monitorear los TNEs.
Personal de asesoríaEl personal de asesoría está capacitado para brindar apoyo psicológico a las personas y sus familias y ayudarles a hablar sobre sus problemas y sentimientos.
Personal de salaEnfermeras y demás personal como auxilares médicos que ayudan con el cuidado general de los pacientes, trasladándolos dentro de la clínica, preparando y sirviendo comidas y, en general, ayudando a los pacientes y al personal de enfermería.
Personal diverso de clínicaPersonal que trabaja en la clínica y no necesariamente incluye profesionales de la salud, pero que está involucrado en la aTNEción de los pacientes, como auxiliares médicos (también conocidos como auxiliares hospitalarios o asisTNEtes de sala) y personal administrativo.
Polipéptido pancreáticoHormona producida por el páncreas. Los niveles de polipéptidos pancreáticos son altos en la sangre de personas con TNEs pancreáticos. Por tanto, los niveles en la sangre se pueden utilizar para diagnosticar y monitorear los TNEs pancreáticos.
ProfilaxisTratamiento o acción preventiva
Pruebas de función pulmonarPruebas que permiTNE observar cómo funcionan los pulmones, por ejemplo, midiendo la cantidad de aire que una persona puede exhalar después de una respiración profunda.
q
Quimioembolización hepáticaTambién conocida como embolización de la arteria hepática (HAE) o embolización transarterial (TACE). Es un método terapéutico usado para tratar tumores hepáticos primarios y tumores cancerosos que se han diseminado al hígado (tumores hepáticos metastáticos).
Quimioembolización transarterial (TACE)Procedimiento en el cual se bloquea (emboliza) el suministro de sangre a un tumor y se administra quimioterapia directamente en el tumor. La TACE se usa para tratar el cáncer hepático y también se le llama quimioembolización o embolización de la arteria hepática (HAE).
QuimioterapiaFármacos que matan las células cancerosas. Se pueden administrar por vía oral o por inyección en una vena o músculo para tratar los TNEs.
r
RadiaciónTambién llamada radiación corporal total (TBI). Este método de tratamiento administra radioterapia a todo el cuerpo. Utiliza radiación de alta energía para destruir las células cancerosas y reducir los tumores.
RadioembolizaciónUsa radiación para tratar los TNEs que se han desarrollado en el hígado. Es similar a la quimioembolización hepática, pero en vez de quimioterapia utiliza la radiación para bloquear el suministro de sangre a las células de los TNEs en el hígado. Este proceso impide al tumor liberar sus hormonas en el sistema sanguíneo. También se le llama embolización de la arteria hepática (HAE).
RadiólogoMédico especializado en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades y lesiones con técnicas de imagenología médica, tales como rayos X, tomografía computarizada (CT por sus siglas en inglés), resonancia magnética (MRI por sus siglas en inglés), tomografía por emisión de positrones (PET por sus siglas en inglés), imagenología de fusión y ultrasonido.
RadionúclidosUn radionúclido (a veces llamado radioisótopo o isótopo) es un elemento químico que emite una radiación llamada rayos gamma.
RadioterapiaVéase también Radiación o Terapia con rayos X. Este procedimiento implica el uso de ondas de radio de alta energía, tales como rayos C, rayos gamma, haces de electrones o protones, para destruir o dañar las células cancerosas. La radioterapia es uno de los tratamientos más comunes para los TNEs.
RadioterapiaTambién llamada radiación o terapia con rayos X, este procedimiento consiste en el uso de ondas de radio de alta energía, como rayos C, rayos gamma, haces de electrones o protones, para destruir o dañar las células cancerosas. La radioterapia es uno de los tratamientos más comunes para los TNEs.
Radioterapia intraoperatoria (IORT)Radioterapia que se administra durante la cirugía.
Resonancia magnética (MRI)Una resonancia magnética emplea un imán grande y ondas de radio para visualizar órganos y estructuras dentro del cuerpo. Es una de las principales técnicas imagenológicas utilizadas para diagnosticar y monitorear los TNEs.
s
SerotoninaHormona y neurotransmisor que se encuentra en muchos tejidos del cuerpo. Los síntomas de los TNEs gastrointestinales pueden ser provocados por una liberación excesiva de serotonina.
Síndrome de intestino irritableGrupo de síntomas simultáneos que incluyen dolor o malestar abdominal y cambios en los patrones del movimiento intestinal.
Síndrome de Von Hippel-Lindau (VHL)Condición genética que provoca que los vasos sanguíneos crezcan anormalmente. Las personas con síndrome de Von Hippel-Lindau (VHL) tienen un alto riesgo de desarrollar TNEs.
Sistema endocrinoConsiste en células de todo el cuerpo que producen hormonas. Éstas son sustancias químicas que se transportan a través del torrente sanguíneo para ejercer efectos reguladores específicos en la actividad de otros órganos o células del cuerpo.
Sistema neuroendocrinoSe compone de una red de células neuroendocrinas distribuidas por todo el cuerpo.
Sitio primarioLugar del cuerpo donde comienza un tumor.
SomatostatinaHormona que detiene la liberación de otras hormonas, como la gastrina, la insulina y el glucagón. Los síntomas de los TNEs gastrointestinales pueden ser causados por una liberación excesiva de somatostatina.
SunitinibMedicamento oral usado para tratar ciertos tipos de cáncer que no pueden eliminarse mediante cirugía, que se han diseminado por el cuerpo (metástasis), o ambas cosas, incluyendo los TNEs pancreáticos, así como el tumor estromal gastrointestinal (GIST), un tipo de cáncer del estómago y el intestino, y el cáncer renal.
Suplementos probióticosLos suplementos probióticos son bacterias vivas y levaduras buenas o útiles para el sistema gastrointestinal (digestivo).
t
Terapia citotóxicaCualquier tratamiento o proceso que mata las células. La quimioterapia y la radioterapia son dos formas de terapia citotóxica usadas para matar las células cancerosas.
Terapia con rayos XTipo de radioterapia que usa radiación de alta energía de los rayos X para matar las células cancerosas y reducir los tumores.
Terapias anticancerosas dirigidasMedicamentos u otras sustancias que bloquean el crecimiento, el desarrollo y la propagación de las células cancerosas. Estos tratamientos también se conocen como terapias molecularmente dirigidas.
TNE GEPTambién conocidos como tumores neuroendocrinos gastroenteropancreáticos (TNE-GEP), son TNEs localizados en el sistema gastrointestinal (digestivo) o el páncreas.
TNEGlucagónHormona producida por el páncreas, que ayuda a aumentar los niveles de azúcar en la sangre (glucosa) y a manTNEerlos equilibrados. La medición de la presencia de glucagón en la sangre se puede utilizar para detectar y monitorear los TNEs presentes en el páncreas.
TNELutecio 177Sustancia radiactiva (radionúclido) que es una de las más usadas en la terapia dirigida con péptidos radiomarcados mediada por receptores (PRRT) en el tratamiento de los TNEs.
TNEPronósticoPredicción médica sobre la causa probable y el resultado de una enfermedad.
TNEs bronquialesTNEs que se desarrollan en los pulmones. Hay dos tipos, según el sitio donde se localizan. Los TNEs bronquiales centrales se ubican en la tráquea y alrededor de la zona central principal de los pulmones. Los TNEs bronquiales periféricos están en las áreas externas de los pulmones. Los TNEs bronquiales son la segunda causa más común de síndrome carcinoide. Los TNEs bronquiales también se denominan tumores carcinoides bronquiales.
TNEs gastrointestinales (TNE-GI)También llamados TNEs gástricos o TNE-GI. Son los tipos más comunes de TNEs (antes denominados tumores carcinoides). Se encuentran en el tracto gastrointestinal (GI), e incluyen tumores que se desarrollan en el intestino, el estómago o el esófago.
TNEs pancreáticosTumores neuroendocrinos pancreáticos. Se forman en las células productoras de hormonas (de los islotes) del páncreas. Pueden ser tumores funcionales o no funcionales.
TNEs pancreáticosVéase también Tumores neuroendocrinos pancreáticos. Tumores que se forman en las células productoras de hormonas (de los islotes) del páncreas. Pueden ser tumores funcionales o no funcionales.
TNEs pulmonaresTumores neuroendocrinos de los pulmones, una forma poco común de cáncer pulmonar causada por TNEs. Hay dos grados (1 y 2) de TNEs pulmonares, según la rapidez con que crecen.
Tomografía computarizada (CT)Método imagenológico que usa rayos X para crear imágenes de secciones transversales del cuerpo. Las tomografías computarizadas son una de las principales técnicas imagenológicas usadas para diagnosticar y monitorear los TNEs
Tomografía por emisión de positrones (PET)Es una técnica imagenológica que muestra cómo funcionan y cómo se ven los tejidos corporales. Puede ayudar a diagnosticar y evaluar la gravedad de un cáncer. En este estudio se puede inyectar, ingerir o inhalar un trazador radiactivo, dependiendo del órgano o tejido que se esté estudiando.
Tracto gastrointestinalTambién conocido como tracto gastrointestinal o sistema digestivo, es el sistema de órganos responsable de recibir y digerir los alimentos, absorbiendo los nutrientes y expulsando los desechos. Incluye la boca, la garganta, el esófago, el estómago, el intestino delgado y el grueso, el recto y el ano.
Tumores funcionalesTNEs que producen cantidades adicionales de hormonas, como gastrina, insulina y glucagón, que pueden causar signos y síntomas. También se conocen como TNEs funcionales.
Tumores malignosLos tumores malignos están compuestos por células que crecen fuera de control. Las células de estos tumores pueden invadir tejidos cercanos y propagarse a otras partes del cuerpo.
Tumores neuroendocrinosAbreviado como TNEs, son tumores que surgen de las células de los sistemas endocrino (hormonal) y nervioso. Se presentan más comúnmente en el sistema gastrointestinal (digestivo), pero también se encuentran en el páncreas, los pulmones y el resto del cuerpo.
Tumores neuroendocrinos gastroenteropancreáticos (TNE-GEP)TNEs que se encuentran en el sistema gastrointestinal (digestivo) o el páncreas.
Tumores neuroendocrinos pancreáticosTambién conocidos como TNEs pancreáticos, se forman en las células productoras de hormonas (células de los islotes) del páncreas. Pueden ser tumores funcionales o no funcionales.
Tumores neuroendocrinos pulmonaresUna forma poco común de cáncer de pulmón causada por TNEs. Hay dos grados (1 y 2) de TNEs pulmonares, que dependen de la rapidez con que crecen.
Tumores no funcionalesTumores que no producen cantidades adicionales de hormonas. La mayoría de los tumores no funcionales son malignos (cancerosos). Los signos y síntomas son causados por el tumor a medida que se extiende y crece.
Tumores pancreáticosTumores que se forman en el páncreas. Pueden incluir a los tumores neuroendocrinos pancreáticos
Tumor metabólicamente activoTérmino utilizado para describir los tumores que están creciendo activamente, usando los recursos energéticos del cuerpo.
Tumor primarioTumor original o inicial del cuerpo. Las células cancerosas pueden propagarse de un tumor primario a otras partes y formar tumores secundarios. El lugar donde comienza un tumor primario en el cuerpo se llama el sitio primario.
ú
Úlcera pépticaTambién conocida como úlcera estomacal, la úlcera péptica involucra lesiones que se desarrollan en el revestimiento del estómago, el esófago bajo o el intestino delgado. Los síntomas pueden incluir dolor estomacal, distensión abdominal, acidez estomacal y náusea o vómito.
u
UltrasonidoProcedimiento que usa ondas sonoras de alta energía (ultrasonido) para observar tejidos y órganos dentro del cuerpo. Las exploraciones por ultrasonido son una de las principales técnicas imagenológicas empleadas para diagnosticar y monitorear los TNEs.
Usamos cookies para garantizar que te brindaremos la mejor experiencia en nuestro sitio web. Haz clic aquí para conocer mas información.
Comparta sus tips prácticos
¿Tiene algún consejo práctico que considere que beneficie a otras personas que viven con tumores neuroendocrinos (TNE)? Si es así, envíenos sus sugerencias a través de este formulario. Una vez presentada, su sugerencia será revisada por nuestros asesores expertos y se considerará para su inclusión cuando se actualice este sitio.
Gracias
Gracias por tomarse el tiempo para compartir su sugerencia, la evaluaremos y puede agregarse a este sitio web en el futuro.
Para recibier actualizaciones del contenido informativo en este sitio web, por favor ingresa tu dirección de correo electrónico
Thank you, please check your email to confirm your registration to this topic.
Ahora estás saliendo del sitio web Viviendo con TNE patrocinado por Ipsen.
Los enlaces a otros sitios fuera de este sitio web son proporcionados aquí como recursos adicionales para las personas interesadas en los tumores neuroendocrinos. No obstante, el contenido de esos sitios web externos no son responsabilidad de Ipsen.
Gracias, ahora estás siguiendo este tema. Siempre que se adicione contenido o una nueva página en este sitio web, incluido este tema, serás notificado por correo electrónico.
Thank you, you are now unsubscribed from following this topic.